Pasar al contenido principal
Estudiantes de Maldonado representarán a Uruguay en la NASA con proyecto de base espacial

 

El Liceo N.° 4 “Eduardo Víctor Haedo”, que representará a nuestro país en la competencia internacional estadounidense organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), fue reconocido por autoridades de la educación.

La delegación, compuesta por seis estudiantes del liceo de Maldonado, clasificaron para representar a Uruguay en la competencia “International Space Settlement Design Competition” (ISSDC), que tendrá lugar en Titusville, Florida, Estados Unidos, del 24 al 29 de julio.

Malena Machado, Yasmín Porley, Violeta Corporales, Axel Rocha, Luca Santa Cruz y Genaro Costa componen la delegación “NASA EVHA Spacecraft” que viajará junto a la subdirectora del centro educativo, Manuela Bueno.

En representación de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la consejera del Consejo Directivo Central (Codicen), Elbia Pereira, destacó el “orgullo” que genera esta instancia de representación nacional: “La educación pública uruguaya, puede, tiene y brinda oportunidades porque ustedes están comprometidos con eso. Esto es un ejemplo, un orgullo para las familias también, que están atrás conteniendo, y para nosotros como autoridades”.

Por su parte, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, recordó que este liceo no es la primera vez que compite fuera del territorio nacional, ya que participa desde 2008 en el “Desafío DESLA”, la competencia latinoamericana y desde 2009 en la ISSDC: “Este es el camino. Mostrar que es posible y hacerlo posible”, expresó.

En la competencia, los jóvenes deberán realizar un proyecto que se les propone y se evalúa en el lugar. Es decir, trabajan en el diseño de bases espaciales según lo que se les estipule en el “Request for proposal” (RFP).

Tanto la directora de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de ANEP, Victoria Faroppa, como la subdirectora general Secundaria, Sandra Peña, destacaron el proyecto con orgullo y recordaron que en los últimos meses fueron muchos los reconocimientos que se realizaron a estudiantes de distintos subsistemas en competencias internacionales en distintas áreas.  

En este reconocimiento se realizó la entrega de un pabellón nacional por parte de las autoridades, donde también estuvo presente la consejera de ANEP, Carolina Pallas, luego de que los jóvenes realizaran la presentación y desarrollo de sus conocimientos, un día antes de partir viaje a Estados Unidos.